Informe del Consejo Directivo 2014/15

Informe del Consejo Directivo 2014/15


El Consejo Directivo se reúne una vez cada quince días pero le verdadero trabajos se realiza en sus comisiones. Este es el lugar donde se discuten y se aprueban todos los proyectos que van al Consejo Directivo. Asistir a las comisiones, es el compromiso y deber que asume un consejero con todos los estudiantes al ser elegidos en las elecciones, participando del verdadero ámbito de discusión y trabajo de este cogobierno.

CLIICK PARA DESCARGAR INFO EN PDF

Hace dos años te pidieron por favor que les des una oportunidad para formar parte del Consejo Directivo.

Qué hicieron?
En todo lo que va del 2015, el MxE no fue al 96% de las comisiones
dejando a todos los estudiantes en inferioridad contra profesores y graduados, y con menor capacidad de que la opinión de los estudiantes cuente.

Durante este periodo desde NUEVO ESPACIO no sólo nos dedicamos a gestionar y defender siempre los derechos de los estudiantes desde el primer  hasta el último día del ano, sino que también trabajamos en todas las comisiones del Consejo Directivo donde pudimos conseguir, entre otras cosas:

–          Tener saldo negativo por ausentes e insuficientes ya no es un impedimento a la hora de inscribirte a materias.

–          WI-FI ECONecta en la SEDE CÓRDOBA, PATERNAL Y AVELLANEDA.

–          BECAS DE AYUDA ECONÓMICA PARA REALIZAR UN INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DEL EXTERIOR.

–          PROGRAMA: FESTEJOS RESPONSABLES !!!Pioneros en un cambio cultural!!!

–          Nueva BECA DE AYUDA ECONÓMICA “Leopoldo Portnoy” para estudiantes del 2do tramo.

–          CREDENCIAL UNIVERSITARIA para todos los estudiantes de FCE.

–          Publicación anticipada de las fechas exactas de exámenes libres y remanentes.

–          INICIO del proceso de verificación de actas para todos los que están las últimas 4 materias, para OBTENER MUCHO MÁS RÁPIDO EL TÍTULO.

–          CERTIFICADOS emitidos por departamento de alumnos en todas las sedes regionales

–          Plataforma virtual como soporte para los cursos regulares.

–          Creación de la Secretaría de Innovación Tecnológica, que nos permitió llevar a cabo innumerables avances.

–          4ta MATERIA REGULAR.

–          Biblioteca Digital

–          BECAS PROASIS

–          Aumento en BECAS PROPAI