Dimos respuesta a las peticiones de estudiantes y graduados que se acercaron a la mesa y a través de la Comisión de Actualización Permanente de los Planes de Estudio, integrada por directores de carreras y de departamento, autoridades, estudiantes, docentes y graduados logramos la actualización de la carrera de Actuario.
ACTUARIO
LO QUE PEDIMOS LOS ESTUDIANTES, ES UN HECHO!
✔ + Modernización + tecnologías digitales
✔ Se unifica logrando una carrera mucho más integral
✔ Actualización de los contenidos y compatibilización con la Asociación Internacional de Actuarios
✔ Incorporación de Modelos y Proyecciones Actuariales y Computación Científica Actuarial
✔ Seminario por Práctica Profesional ampliando contenidos y opciones
✔ Rediseño Integral
En esta publi, te contamos todo —–>
Actualización, transición y orientaciones!
TRANQUI, no nos perjudicamos, al contrario:
NUEVAS DENOMINACIONES Y CONTENIDOS
ANTES
AHORA
Estadística 1
Análisis estadístico
Inst. de Derecho Privado
Derecho Empresarial
Análisis matemático 2
Matemática aplicada 1
Mate p/economistas
Mate aplicada 2
Econometría
Econometría 1
Estadística 2
Análisis estadístico 2
Dinero, crédito y bancos
Dinero y bancos
Seminario de Int. y Aplic.
Práctica Profesional
TRANSICIÓN Y COMPENSACIÓN
SI HICE O NO HICE… QUÉ PASA?
GENERAL
Teoría Contable a) Si la aprobaste —-> Se te compensa 1 optativa b) Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Historia Eco y Social Arg. c) Si la aprobaste —-> Se te compensa 1 optativa d) Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Cálculo Financiero a) Si la aprobaste —–> Se te compensa con Matemática Financiera y Actuarial b) Si no la aprobaste—–> Tenés que hacer Matemática Financiera y Actuarial
ACTUARIO EN ECONOMÍA:
Teoría Política y Derecho Público a) Si la aprobaste —–> Se te compensa Sistemas Administrativos b) Si no la aprobaste —–> Tenés que hacer Sistemas Administrativos
Macroeconomía II a) Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa b) Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Microeconomía II a) Si la aprobaste —-> Se te compensa con Modelos y Proyecciones Actuariales b) Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Modelos y Proyecciones Actuariales
Geografía Economía a) Si la aprobaste —–> Se te compensa Derecho Financiero, Seguros y Seguridad Social b) Si no la aprobaste —–> Tenes que hacer Derecho Financiero, Seguros y Seguridad Social
Epistemología de la Economía a) Si la aprobaste —–> Se te compensa Computación Científica Actuarial b) Si no la aprobaste —–> Tenes que hacer Computación Científica Actuarial
ACTUARIO ADMINISTRACIÓN:
ACTUARIO ADMINISTRACION
Inst. de Derecho Público c) Si la aprobaste —–> Se te compensa 1 optativa d) Si no la aprobaste—–> NO TENÉS QUE HACERLA
Macroeconomía y Política Económica c) Si la aprobaste —-> Se te compensa con Macroeconomía I d) Si no la aprobaste —-> Tenés que hacer Macroeconomía I
Micronoeconomía 1 (código 250) a) Si la aprobaste —-> Se te compensa con Microeconomía I (Cod 290) b) Si no la aprobaste —-> Tenés que hacer Microeconomía I (Cod 290)
Administración General c) Si la aprobaste —-> Se te compensa con Derecho Financiero, Seguros y Seguridad Social d) Si no la aprobaste —-> Tenés que hacer Derecho Financiero, Seguros y Seguridad Social
Gestión y Costos c) Si la aprobaste —–> Se te compensa Modelos y Proyecciones Actuariales d) Si no la aprobaste—–> Tenés que hacer Modelos y Proyecciones Actuariales
Tecnología de la Información c) Si la aprobaste —–> Se te compensa Computación Científica Actuarial d) Si no la aprobaste—–> Tenés que hacer Computación Científica Actuarial
PLAN TOTAL: 29 OBLIGATORIAS + 2 OPTATIVAS
Para ver cómo queda tu plan o por cualquier duda o consulta acercate a la mesa de Nuevo Espacio.
Dimos respuesta a las peticiones de estudiantes y graduados que se acercaron a la mesa y a través de la Comisión de Actualización Permanente de los Planes de Estudio, integrada por directores de carreras y de departamento, autoridades, estudiantes, docentes y graduados logramos la actualización de las carreras de Lic. en Sistemas de Información de las Organizaciones.
LIC. en SISTEMAS DE INFORMACIÓN de las ORGANIZACIONES
LO QUE PEDIMOS LOS ESTUDIANTES, ES UN HECHO!
✔ + Modernización + tecnologías digitales
✔ Actualización de los contenidos
✔ Rediseño integral
✔ Ahora podés hacerla en menos tiempo!
En esta publi, te contamos todo —–>
Actualización, transición y orientaciones! TRANQUI, no nos perjudicamos, al contrario:
ACTUALIZACIÓN GENERAL
Administración general y Sociología de la org AHORA EN PRIMER TRAMO!!! (CBC)
Sistemas de Datos se le suman 2VH, de esta manera la cursada será más llevadera
Teoría de la Decisión y Lógica se unifican
Se incorpora 1 optativa más, siendo 2 para completar el plan
Sociología, Metodología de las Cs Sociales, no son más asignaturas obligatorias de la carrera
Auditoria y Seguridad se desdoblan enfocándose la materia obligatoria en Seguridad y dejando los temas de Auditoria como materia optativa
TRANSICIÓN Y COMPENSACIÓN
SI HICE O NO HICE… QUÉ PASA?
Sociología:
Si la aprobaste —-> Se te compensa con Sociología de las Organizaciones
Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Sociología de las Organizaciones
Metodología de las Ciencias Sociales
Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Sociología de las Organizaciones Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Teoría de la Decisión Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
Lógica Si la aprobaste —-> Se te compensa con Lógica Simbólica y Fundamentos de la Decisión Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Lógica Simbólica y Fundamentos de la Decisión
Auditoria y Seguridad de los Sistemas de Información
Si la aprobaste —-> Se te compensa con Seguridad Informática y Principios de Auditoría Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Seguridad Informática y Principios de Auditoría
PLAN TOTAL: 30 MATERIAS OBLIGATORIAS + 2 OPTATIVAS
Nuevo esquema de actualización
Cualquier duda o consulta, acercate a la mesa de Nuevo Espacio
Dimos respuesta a las peticiones de estudiantes y graduados que se acercaron a la mesa y a través de la Comisión de Actualización Permanente de los Planes de Estudio, integrada por directores de carreras y de departamento, autoridades, estudiantes, docentes y graduados logramos la actualización de las carreras de Lic. en Administración.
ACTUALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS:
LIC. EN ADMINISTRACIÓN
LO QUE PEDIMOS LOS ESTUDIANTES, ES UN HECHO!
✔ + Modernización + tecnologías digitales
✔ Simplificación del esquema de correlativas
✔ Actualización de los contenidos
✔ Orientaciones
✔ ¡Ahora podés hacerla en menos tiempo!
Actualización, transición y orientaciones! TRANQUI, no nos perjudicamos, al contrario:
ACTUALIZACIÓN GENERAL
Administración general y Sociología de la org AHORA EN PRIMER TRAMO!!! (CBC)
Sociología, Metodología de la Cs Sociales, Dcho público e Historia Argentina no son más asignaturas obligatorias de la carrera
Se incorpora 1 optativa más, siendo 3 para completar el plan *sujeto a orientaciones y competencias
3 orientaciones: EMPRESA Y EMPRENDIMIENTO – GESTIÓN PÚBLICA – SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
2 competencias: COMPETENCIAS DE GESTIÓN – COMPETENCIAS DIGITALES
ANTES
AHORA
Derecho Privado
Derecho empresarial
Tecno de la info
Gestión de tecnologías digitales
Estadística p/admin
Métodos predictivos para la gestión
Admin producción
Admin de operaciones
Administración personal
Gestión del talento
Régimen tributario
Administración tributaria
Comercialización
Marketing
Teoría de la decisión
Ciencias de la decisión
Planeamiento a LP
Planeamiento táctico y estratégico
Dirección general
Dirección
Seminario de integ. y aplic.
Práctica profesional
TRANSICIÓN Y COMPENSACIÓN
SI HICE O NO HICE… QUE PASA?
Administración general:
Si la aprobaste: Ya está
Si no la aprobaste: TENÉS QUE HACERLA
Sociología de la Org.:
Si la aprobaste: Se te compensa 1 optativa orientada/competencia
Si no la aprobaste: NO TENES QUE HACERLA
Derecho público:
Si la aprobaste: Se te compensa 1 optativa orientada/competencia
Si no la aprobaste: NO TENES QUE HACERLA
Historia Argentina
Si la aprobaste: Se te compensa 1 optativa orientada/competencia
Si no la aprobaste: NO TENES QUE HACERLA
ORIENTACIONES Y COMPETENCIAS
¿Qué son y qué hago con las orientaciones y competencias, si ya estoy cursando? ¿Cómo completo el plan?
¡¡Con certificado adicional de orientación al título!!
ORIENTACIONES (2 materias)
✔ EMPRESA Y EMPRENDIMIENTO ✔ GESTIÓN PÚBLICA E INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS ✔ SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
COMPETENCIAS (1 materia)
✔ COMPETENCIAS DE GESTIÓN ✔ COMPETENCIAS DIGITALES
** Solo habilitado para quienes ingresaron al 2do tramo HASTA 2024 (los que venimos cursando):
Si venís cursando y NO quéeres orientarte, podés continuar haciendo materias mezcladas entre las orientaciones para recibirte, pero en ese caso no podrás obtener el certificado de orientación
** Ingresantes al 2do tramo 2025 en adelante: Tendrán que cumplir con alguna de las orientaciones y competencias para graduarse
Dimos respuesta a las peticiones de estudiantes y graduados que se acercaron a la mesa y a través de la Comisión de Actualización Permanente de los Planes de Estudio, integrada por directores de carreras y de departamento, autoridades, estudiantes, docentes y graduados logramos la actualización de las carreras de Lic. en Economía.
Con el fin de modernizar e incorporar nuevas herramientas requeridas en el mundo del trabajo, se genera una carrera mucho más personalizada de acuerdo con las valoraciones y perfil del graduado al que aspira cada estudiante, con contenidos que, sin perjuicio de una formación general, ponen el foco en demandas y conocimientos específicos desde el primer año de la cursada. Una carrera que garantiza simultáneamente una sólida preparación para la generación de conocimientos de cara al mundo de la producción y que a la vez facilita la circulación en amplios campos profesionales y la movilidad en los cambiantes mercados de empleo, dotándonos de herramientas indispensables en contextos de innovación e incertidumbre.
ACTUALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS
LIC. EN ECONOMÍA
LO QUE PEDIMOS LOS ESTUDIANTES, ES UN HECHO!
✔ + Modernización + herramientas informáticas
✔ Actualización de los contenidos
✔ Orientaciones
✔ Incorporación de herramientas informáticas y softwares para el tratamiento de datos en toda la rama cuantitativa
✔ Nuevas materias optativas basadas en manejo de grandes volúmenes de datos, machine learning, IA, contratos inteligentes, entre otras
✔ Rediseño integral
✔ Ahora podés hacerla en menos tiempo!
Actualización, transición y orientaciones! TRANQUI, no nos perjudicamos, al contrario:
ACTUALIZACIÓN GENERAL
ANTES
AHORA
a c l a r a c i o n e s
Teoría contable
Análisis contable
Ahora en el 1er tramo (CBC)!!
Teoría polit y dcho público
Inst. de gobierno y economía política
Ahora en el 1er tramo (CBC)!!
Estructura social arg
Estructura y políticas económicas y sociales en Arg
Estructura económica arg
Epistemología
Epistemología e historia del pens. econ.
Historia del pens. Econ
NUEVA MATERIA! ECONOMÍA FINANCIERA: Esta materia va a incorporar los siguientes tópicos: Conceptos Básicos de Cálculo Financiero. Valor tiempo del dinero. Esquemas de interés simple y compuesto. Valor presente y Factor de Descuento. Tasas spot, forwards y swaps. Instrumentos financieros: renta fija y variable, derivados. Gestión de carteras y microestructura e instituciones del mercado financiero global y local.
Sociología, Metodología de la Cs Sociales, Cuentas Nacionales y Estadística 2 no son más asignaturas obligatorias de la carrera
3 orientaciones: EMPRESARIAL – GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS – ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN ECONÓMICA
Rediseño del tronco contable con mayor énfasis en la lectura de balances y la interpretación de información contable, y menor carga de registración contable
Nuevas materias de estadística e historia para economistas, que permita una mayor profundización
NUEVAS DENOMINACIONES Y CONTENIDOS
ANTES
AHORA
Estadística 1
Análisis Estadístico
Historia eco y social Arg
Historia de la economía y las políticas económicas de la Argentina
Análisis mate 2
Matemática aplicada 1
Econometría
Econometría 1
Matemáticap/econ
Matemática aplicada 2
Estadística 2
Econometría 2
Dinero, crédito y bancos
Dinero y bancos
TRANSICIÓN Y COMPENSACIÓN
SI HICE O NO HICE… QUE PASA?
Teoría contable
Si la aprobaste —-> Se te compensa 1 optativa general
Si no la aprobaste —-> NO TENES QUE HACERLA
Teoría polit y dcho público
Si la aprobaste —–> Se te compensa 1 optativa general
Si no la aprobaste—–> NO TENES QUE HACERLA
ESTRUCTURAS
Si aprobaste las 2 —-> Se te compensa con la nueva, NO TENES QUE HACER MÁS NADA
Si no aprobaste ninguna —-> Tenes que hacer la nueva Estructuras y políticas económicas y sociales en arg
Si hiciste 1 de las 2 (social o económica) —-> Se te compensa con la nueva, NO TENES QUE HACER MÁS NADA
Cuentas nacionales: *sujeto a Mercado de capitales
Cuentas y Mercado SI aprobada ——> Se te compensa Economía Financiera y Cuentas Nacionales
Cuentas NO y Mercado SI aprobada ——> Se te compensa Economía Financiera
Cuentas SI y Mercado NO aprobada ——> Se te compensa Economía Financiera
Cuentas NO y Mercado NO aprobada ——> Tenes que hacer Economía Financiera
Estadística 2
Si la aprobaste —–> Se te compensa Econometría 2
Si no la aprobaste—–> Tenes que hacer Econometría 2
Epistemología
Si la aprobaste —–> Se te compensa 1 optativa general
Si no la aprobaste—–> NO TENES QUE HACERLA
Historia del pensamiento económico
a) Si la aprobaste —–> Se te compensa con la nueva Episte e historia del pens. econ.
b) Si no la aprobaste—–> Tenes que hacer la nueva Episte e historia del pens. econ.
Seminario de integración y aplicación
a) Si la aprobaste —–> Se te compensa con Seminario de tesis y metodología
b) Si no lo aprobaste —-> Podes optar por 1) Hacer Seminario de Integración; 2) Hacer 1 optativa ESPECÍFICA
ORIENTACIONES Y MENCIONES
¿Qué son y qué hago con las orientaciones si ya estoy cursando? ¿Cómo completo el plan?
Empresarial. Esta mención se enfoca en brindar una sólida formación en temas relacionados con los procesos de planificación, gestión y evaluación de empresas y entidades financieras, proporcionando un enfoque práctico y aplicado al mundo empresarial. Los estudiantes que elijan esta mención tendrán acceso a materias especializadas en áreas como finanzas corporativas, derecho empresarial, contabilidad y administración de instituciones económicas, entre otras. La orientación está diseñada para aquellos interesados en trabajar en el sector privado, desarrollando habilidades que les permitan gestionar recursos, analizar inversiones y tomar decisiones estratégicas dentro de una organización.
Gobierno y Políticas Públicas. Esta mención se orienta a la formación de profesionales que deseen desempeñarse en el ámbito de la gestión pública y la administración estatal, o bien dedicarse al análisis de los procesos de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
Las asignaturas de esta mención abarcan temas como las cuentas nacionales, los indicadores económicos, las políticas sectoriales, el mercado de trabajo, el impacto ambiental, la economía social y el análisis coyuntural, entre otros. Los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de los mecanismos de funcionamiento del sector público, así como de las herramientas necesarias para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas. Esta opción se orienta a quienes buscan contribuir al desarrollo económico desde instituciones gubernamentales, organismos internacionales o consultorías enfocadas en el sector público.
Análisis e Investigación Económica. Esta mención ofrece una formación orientada al estudio avanzado y teórico de la economía, con un enfoque en el desarrollo académico y la investigación. Esta opción está destinada a estudiantes interesados en explorar las fronteras del conocimiento, ya que profundiza en la teoría y la modelación económica, la econometría avanzada y otras herramientas metodológicas que permiten un análisis riguroso de fenómenos económicos. La orientación está dirigida a quienes desean involucrarse en investigación y contribuir al desarrollo del pensamiento económico en instituciones académicas, centros de investigación, o cualquier otro tipo de organización que impulse el desarrollo de investigaciones y estudios en la disciplina.
EMPRESARIAL: 4 materias del listado de optativas (al menos 2 Específicas)
GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS: 4 materias del listado de optativas (al menos 2 Específicas)
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN ECONÓMICA: (3 materias del listado de optativas: al menos 1 Específica + el Seminario) 4 materias en total
** Sólo habilitado para quienes ingresaron al 2do tramo HASTA 2024 (los que venimos cursando):
Si venís cursando y NO querés orientarte, podés continuar haciendo materias mezcladas entre las orientaciones para recibirte, pero en ese caso no podrás obtener la mención
** Ingresantes al 2do tramo 2025 en adelante: Tendrán que cumplir con alguna de las orientaciones para graduarse
PLAN TOTAL: 25 MATERIAS OBLIGATORIAS + 4 ORIENTADAS
Nuevo esquema de actualización
Cualquier duda o consulta, acercate a la mesa de Nuevo Espacio.