ACTUALIZACIÓN: Lic. en Sistemas

Dimos respuesta a las peticiones de estudiantes y graduados que se acercaron a la mesa y a través de la Comisión de Actualización Permanente de los Planes de Estudio, integrada por directores de carreras y de departamento, autoridades, estudiantes, docentes y graduados logramos la actualización de las carreras de Lic. en Sistemas de Información de las Organizaciones.

LIC. en SISTEMAS DE INFORMACIÓN de las ORGANIZACIONES

✔ + Modernización + tecnologías digitales

✔ Actualización de los contenidos

✔ Rediseño integral

✔ Ahora podés hacerla en menos tiempo!

En esta publi, te contamos todo —–>

Actualización, transición y orientaciones! TRANQUI, no nos perjudicamos, al contrario:

ACTUALIZACIÓN GENERAL

  • Administración general y Sociología de la org AHORA EN PRIMER TRAMO!!! (CBC)
  • Sistemas de Datos se le suman 2VH, de esta manera la cursada será más llevadera
  • Teoría de la Decisión y Lógica se unifican
  • Se incorpora 1 optativa más, siendo 2 para completar el plan
  • Sociología, Metodología de las Cs Sociales, no son más asignaturas obligatorias de la carrera
  • Auditoria y Seguridad se desdoblan enfocándose la materia obligatoria en Seguridad y dejando los temas de Auditoria como materia optativa

SI HICE O NO HICE… QUÉ PASA?

  • Sociología:
  1. Si la aprobaste —-> Se te compensa con Sociología de las Organizaciones
  2. Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Sociología de las Organizaciones
  • Metodología de las Ciencias Sociales

    Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa
    Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
  • Sociología de las Organizaciones
    Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa
    Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
  • Teoría de la Decisión
    Si la aprobaste —-> Se te compensa con 1 optativa
    Si no la aprobaste —-> NO TENÉS QUE HACERLA
  • Lógica
    Si la aprobaste —-> Se te compensa con Lógica Simbólica y Fundamentos de la Decisión
    Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Lógica Simbólica y Fundamentos de la Decisión
  • Auditoria y Seguridad de los Sistemas de Información

    Si la aprobaste —-> Se te compensa con Seguridad Informática y Principios de Auditoría
    Si no la aprobaste —-> Tenes que hacer Seguridad Informática y Principios de Auditoría

PLAN TOTAL: 30 MATERIAS OBLIGATORIAS + 2 OPTATIVAS

Nuevo esquema de actualización

Cualquier duda o consulta, acercate a la mesa de Nuevo Espacio

Foro de Actualización del Graduado

Para seguir discutiendo nuestra formación:
Vení al Foro de Actualización del Graduado

 

En el año 2006, por iniciativa de los Consejeros Directivos de Nuevo Espacio, se creó en nuestra Facultad, el Foro de Actualización Permanente del Graduado. Este espacio tiene como objetivo discutir las nuevas demandas profesionales, académicas y científicas que deben abordar las carreras de las ciencias económicas con el fin de mantener nuestra formación a la vanguardia de nuestras profesiones.

Se han realizado desde su creación, numerosas actividades entre las que se encuentran reuniones intercátedras, mesas redondas con referentes en diferentes áreas de desempeño académico y profesional, y charlas debate, todas actividades abiertas a la comunidad que venimos difundiendo desde los sucesivos Info Económicas.

Desde Nuevo Espacio nos comprometemos a seguir impulsando este ámbito Plural y a seguir convocándote a participar de estos encuentros.
Estamos convencidos que esta es la modalidad en cual toda la comunidad académica puede debatir abierta, democrática y participativamente cualquier aspectos de sus respectivas carreras.

Fechas Importantes: Septiembre y Octubre

Tema para debate abierto: “Vigencia y suficiencia de los perfiles de graduados”

Dinámica: Mesas redondas
Lic. en Economía: Martes 16/09 a las 19 hs.
Actuario: Jueves 18/09 a las 19 hs.
Lic. en Sistemas: Martes 30/09 a las 19 hs.
Lic. en Administración: Jueves 2/10 a las 19 hs.
Contador Público: Jueves 9/10 a las 19 hs.

Becas de estímulo: Lic. en Sistemas

Becas de Estímulo

Para Graduarse de Lic. En Sistemas

Desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas en conjunto con la Facultad y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, se otorgara la Beca TICs 2014 que está destinada a alumnos avanzados de la Licenciatura en Sistemas de Información de las Organizaciones, para que pueda priorizar su graduación en el último tramo de la carrera. El monto de la beca es de $35.000, a pagarse en 10 cuotas mensuales de $3.500. El plazo para presentar la documentación será hasta el 15/04/2014. 

 

 

Para obtener la beca se debe cumplir ciertos requisitos que son los siguientes:

 

• Ser alumno regular de la Licenciatura en Sistemas de Información de las Organizaciones;

• Tener hasta 30 años al 31/4/2014;

• Promedio en la carrera de al menos 6 puntos;

• Contar con la cantidad correspondiente de materias aprobadas necesaria para finalizar la cursada de la Carrera al fin del 1er. cuatrimestre del 2015 y aprobar los finales a más tardar en el primer turno después de finalizado el mismo;

• Presentar un plan de trabajo que indique pasos a seguir para finalizar sus estudios en el tiempo establecido y de qué manera esta beca ayudará a lograr el objetivo.
 La documentación se presenta en el local del CECE en la sede Córdoba desde las 8:00 hs. hasta las 21:00 hs., donde deberá estar en un sobre papel “madera” cerrado con todas las hojas firmadas. Y en la parte superior debe figurar nombre, apellido y número de registro.

 

La documentación a presentar es la siguiente:

• Copia del DNI;

• Constancia de CUIT/CUIL;

• Certificado analítico de materias (puede ser el que se obtiene on line de la página de la FCE);

• Formulario de DDJJ de situación socioeconómica. (Se enviará por mail a los interesados);

• Plan de trabajo para cumplir la beca.

 

La documentación se presentará  en papel, con todas las hojas firmadas y en sobre cerrado.

 

Consultas: becassistemas@economicas.uba.ar (indicando el nombre y apellido y el número de registro).

Formación y Perspectivas del Lic. en Sistemas

Formación:

La Licenciatura en Sistemas de Información de las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA forma profesionales con sólidos conocimientos en sistemas de información, tecnologías informáticas y ciencias de la administración. Este profesional es el encargado de lograr que las organizaciones utilicen los sistemas de información y la tecnología informática como medio para alcanzar los objetivos que las mismas persiguen.
La carrera surge como respuesta a una necesidad insatisfecha que se encontraba latente en las organizaciones que, en su gran mayoría, veían frustradas sus expectativas en materia de sistemas de información y de aplicación de tecnologías informáticas. Esta insatisfacción podría atribuirse a la existencia de una DESCONEXIÓN entre los conocimientos en informática, y la administración de las organizaciones. Es decir, que existía la necesidad de que en las organizaciones hubiese gente con los conocimientos y la capacidad adecuada para lograr que los sistemas de información y la tecnología informática se utilicen para la consecución de las metas organizacionales.

Los Licenciados en sistemas son profesionales preparados para integrar la tecnología informática con la misión y visión de la organización.
Están capacitados con para diseñar, planificar, organizar, coordinar, administrar, dirigir y controlar los distintos aspectos vinculados a los recursos informáticos conforme a la estrategia organizacional.
El Licenciado no sólo está familiarizado con conceptos sobre tecnología informática y sus aplicaciones, sino también con conocimientos de negocios, aportando la visión y el liderazgo necesarios para administrar proyectos de Tecnología Informática de acuerdo con la estrategia global de la organización.
El graduado posee las habilidades necesarias para identificar, desarrollar y gestionar los beneficios que la tecnología puede brindar en forma de ventajas competitivas de valor agregado y soluciones de negocios para cada organización particular. El egresado ha sido capacitado para administrar riesgos y recursos financieros. Dada su formación particular, tiene la habilidad de comunicarse con las distintas áreas de la organización en un lenguaje no sólo entendible para el área de Sistemas, sino en términos “del negocio”.

Perspectiva de la Carrera

Los empleos vinculados con el software y los servicios informáticos se encuentran en plena expansión en nuestro país. Con tasas de crecimiento que triplican al PBI lideran hoy la generación de empleos entre los jóvenes.

Las perspectivas de crecimiento general y el amplio campo laboral de nuestra carrera hacen que las posibilidades laborales sean sumamente auspiciosas.

Campo laboral del Lic. en Sistemas

Paralelo al mayor rol protagónico que la TICs (tecnologías de información y comunicaciones) tienen en las organizaciones, el campo de actuación profesional de los graduados es cada vez más amplio.

En efecto, las organizaciones incorporan recursos informáticos y necesitan profesionales que puedan administrarlos, no solo desde el punto de vista técnico, sino buscando alinear dichos recursos con las políticas organizacionales para trasformarlos en ventajas competitivas.

El perfil de los graduados, basado en informática pero también con una sólida formación en negocios, es ampliamente buscado en organizaciones de todo tipo, pudiendo ocupar una amplia variedad de puestos entre los que se destacan la gerencia de sistemas, el liderazgo de proyectos informáticos, la implementación de soluciones informáticas, la auditoria de sistemas y todas aquellas áreas vinculadas a la administración de los recursos informáticos de la organización.

Modalidad para desarrollar las actividades profesionales

También empresas de desarrollo y grandes estudios de consultoría se nutren de profesionales en Licenciatura en Sistemas de Información para llevar adelante sus proyectos y ofrecer sus servicios a terceros. Quienes de dedican a vender y/o implementar soluciones de “planificación de recursos empresariales” (ERP según su sigla en ingles) o de “administración de la relación con los clientes” (CRM) ven, en estos egresados, un perfil que se adapta de manera especial a sus necesidades, por sus conocimientos tecnológicos, de administración y de procesos de negocios.

Pero no solo en relación de dependencia se desempeñan nuestros graduados. La actividad como profesional independiente es otra de las formas elegidas. Muchos de los egresados se desempañan como consultores o auditores independientes, desarrollan sistemas o proyectos informáticos que luego son ofrecidos a empresas, arman y gestionan sus propias empresas informáticas o se de dedican a la docencia o a la investigación, solo por mencionar algunas de las alternativas.

Inserción Laboral

Nuestros alumnos pueden trabajar mientras estudian. De hecho una enorme mayoría lo hace. Es habitual que ya en los últimos años de la carrera las empresas los busquen para trabajar, permitiéndoles horarios flexibles para continuar con sus estudios. Los egresados consiguen trabajo con facilidad en puestos acordes con su perfil y bien renumerados.

Perfil del Lic. en Sistemas

Perfil del Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones

El egresado puede insertarse en las organizaciones en relación de dependencia, o como profesional independiente. Las actividades en que puede desempeñarse, se encuentran reflejadas en las incumbencias que el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación otorga al título de Licenciado en Sistemas de Información de las Organizaciones (Resolución Nº 1878), considerando a dicho profesional apto para:

  • evaluar las necesidades y problemas de las organizaciones en materia de tratamiento de la información, con la finalidad de diseñar e implantar sus sistemas de información y las funciones de control interno y externo, de acuerdo a las particularidades del negocio o actividad de la que se trate
  • planificar, dirigir y controlar el relevamiento, diseño y ejecución de los proyectos, así como la implantación de sistemas de información en las organizaciones y entes de racionalidad económica;
  • dirigir y evaluar los estudios técnico-económicos y de factibilidad en proyectos de sistemas de información, procesamiento y comunicación de datos;
  • administrar los recursos tecnológicos informáticos para el logro de una adecuada gestión, que satisfaga las demandas de las organizaciones y sus estrategias a corto y largo plazo;
  • asesorar sobre la interpretación de la legislación correspondiente a la tecnología de la información, planificación, diseño, procesamiento y comunicación de datos, tanto para el ámbito público como el privado;
  • intervenir en equipos con enfoque interdisciplinario en proyectos de consultoría, auditoria informática, optimización de procesos de IT, etc., que requieran la integración profesional de los especialistas en sistemas con otras áreas del conocimiento.

Materias: Lic. en Sistemas

DENOMINACIÓN COMPLETA
CÓDIGO
CARGA HORARIA
PLAN
ANALISIS MATEMATICO I 241 6vh Plan 97
ECONOMIA 242 4vh Plan 97
SOCIOLOGIA 243 4vh Plan 97
METODOLOGIA DE LAS CS. SOCIALES 244 4vh Plan 97
ALGEBRA 245 4vh Plan 97
HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL GRAL 246 4vh Plan 97
TEORIA CONTABLE 247 6vh Plan 97
ESTADISTICA 248 6vh Plan 97
HISTORIA EC. Y SOCIAL ARGENTINA 249 4vh Plan 97
MICROECONOMIA I 250 4vh Plan 97
INSTITUCIONES DE DHO. PUBLICO 251 4vh Plan 97
ADMINISTRACION GENERAL 252 4vh Plan 97
INSTITUCIONES DE DCHO. PRIVADO 273 4vh Plan 97
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 274 4vh Plan 97
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 275 6vh Plan 97
CALCULO FINANCIERO 276 4vh Plan 97
GESTION Y COSTOS 277 6vh Plan 97
MACROECONOMIA Y POLIT. ECONOMICA 278 6vh Plan 97
ADMINISTRACION FINANCIERA 279 6vh Plan 97
SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACION 452 4vh Plan 97
TEORIA DE LA DECISION 457 6vh Plan 97
LOGICA 651 4vh Plan 97
TEOR.DE L/LENG.Y SIST.OPERATIVOS 652 4vh Plan 97
TECNOLOGIA DE LOS COMPUTADORES 653 4vh Plan 97
CONSTRUCC. DE APLIC.INFORMATICAS 654 6vh Plan 97
TECNOLOGIA DE COMUNICACIONES 655 4vh Plan 97
ORGANIZACION 656 6vh Plan 97
SISTEMAS DE DATOS 657 4vh Plan 97
METODOLOGI.D/LOS SIST.D/INFORMAC. 658 6vh Plan 97
AUDITOR.Y CONTR.D/SIST.D/INFOR. 659 6vh Plan 97
SEMINARIO DE INTEGRACION Y APLICACI 660 vh Plan 97
REDES INFORMATICAS 740 4vh Plan 97
ADMIN. DE RECURSOS INFORMATICOS 799 6vh Plan 97

MÁS INFO EN CECE INTERACTIVO

BUSCALO EN LA OFERTA CALIFICADA

HAY LIBROS DISPONIBLES DE ESTA MATERIA