«X CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA Y GESTIÓN»
Del 17 al 20 de octubre
Importantes exponentes.
Conferencias gratuitas todos los días.
Programa día a día (descargalos en formato .docx)
>>>> LUNES
>>> MARTES
>> MIÉRCOLES
> JUEVES
LUNES:
Lunes 17 de Octubre
________________________________________________________________________________
7 a 9 Hs.
Aula 307
“Gestión de Calidad – Desarrollo de Centros de Excelencia de Procesos”
Disertantes: Hernán A. Maiante (FCE-UBA); Martín Bravo (Oil And Gas).
________________________________________________________________________________
9 a 11 Hs.
Aula 2
“El sector energético argentino. Trayectorias de largo plazo y evolución entre las reformas de la década de 1990 y los gobiernos kirchneristas”
Disertantes: Matías Kulfas (FCE-UBA, IDEAR Desarrollo); Nicolás Arceo (CONICET, CIFRA CTA); Diego Margulis (FCE-UBA).
Aula 212
“Emprendedores Sociales para el Desarrollo Sostenible”
Disertantes: Leonel Sebastián Chavarría (UNAM, México); Omar Quiroga (FCE-UBA).
Aula 436
“Ajuste por inflación: el temor por su retorno”.
Disertantes: Enrique Fowler Newton (FCE-UBA); Ana María Campo (FCE-UBA); Ricardo Pahlen Acuña (FCE-UBA).
Aula 464
«ECON JOVEN: Universitarios por un día»
Materia: Comercialización
Aula 433
«ECON JOVEN: Universitarios por un día»
Materia: Gestión y Costos
________________________________________________________________________________
11 a 13 Hs.
Aula 16
“Una mirada a la economía del futuro”
Disertante: Juan Cerruti (FCE-UBA); Santiago Chelala (FCE-UBA).
Aula 19, Sede Paternal
“Enseñando la historia económica desde la actualidad. El impacto de las nuevas tecnologías”
Disertantes: Celia Otero (FCE-UBA); Cristina Rolandi (FCE-UBA).
________________________________________________________________________________
13 a 15 Hs.
Aula 37 Sede Paternal
“Política Fiscal y ciclo económico. Análisis dinámico de la estructura tributaria del MERCOSUR”
Disertantes: Daniel Miliá (UBA, USAL); Juan Mosteiro (FCE-UBA); Leandro Matteucci (FCE-UBA); Florencia Serazin (FCE-UBA); Juan Carlos Visciano (FCE-UBA); Irina Casa (FCE-UBA); Federico Impaglione (FCE-UBA); David Ganopolsky (FCE-UBA); Germán Schnaible (FCE-UBA); Emiliano Vélez (FCE-UBA); Ezequiel Tokman (FCE-UBA).
________________________________________________________________________________
15 a 17 Hs.
Aula 16
“Subsidio a la Investigación Científica y al Desarrollo Tecnológico”
“Subsidio a la Investigación” Disertante: Silvana N. Pardal (UBA)
“Desarrollo Científico y Biotecnologías” Disertante: María Luisa Pfeiffer (UBA – CONICET)
“Instrumentos de Financiación de la Ciencia” Disertante: Carlos F. Mendez (UBA)
“Obligaciones de los Patrocinadores” Disertante: Patricia Sorokin (UBA)
Aula 448
“Gestión Económica y Financiera de Innovaciones”
Disertantes: Martín Ezequiel Masci (FCE-UBA); María Teresa Casparri (FCE-UBA); Pablo Matías Herrera (FCE-UBA).
Aula 438
“Las Comunicaciones de Progresos de Entidades Educativas” Disertante: Luisa Fronti de García (FCE-UBA).
“Aporte de la Ciencia Contabilidad al desarrollo humano integral” Disertante: Carlos Luis García Casella (FCE-UBA).
“Situación de los informes sobre RSE en multinacionales latinoamericanas” Disertante: Inés García Fronti (FCE-UBA).
“Recursos Naturales: Variaciones Patrimoniales Modificativas y su impacto en la información contable” Disertante: Ricardo Pahlen Acuña (FCE-UBA).
“La información contable para terceros: nuevos horizontes” Disertante: María del Carmen Rodríguez de Ramírez (FCE-UBA).
Aula 101
«ECON JOVEN: Universitarios por un día»
Materia: Administración de turismo
Aula 468
«ECON JOVEN: Universitarios por un día»
Materia: Teoría de los juegos
________________________________________________________________________________
17 a 19 Hs.
Salón de Actos
“Hacia la reconstrucción de las Estadísticas Públicas”
Disertante: Jorge Todesca (Director INDEC); Daniel Ricardo Nieto Michel (Dirección Nacional de Estadísticas de Condiciones de Vida – INDEC). Moderador: Adrián Ramos (FCE-UBA)
Aula 22
“La función del Contador Público en cooperativas”
Disertantes: Horacio Calabro (FCE-UBA); Raquel Rodriguez (FCE-UBA).
Aula 214
“Ciclo de Casos de Responsabilidad Social en Latinoamérica desde una mirada contable”
Disertantes: Carolina Asuaga (UdelaR, Uruguay); Manuel Cavia (Universidad Nacional de Entre Ríos y Universidad Nacional del Litoral); Adolfo Carbal Herrera (Universidad Libre de Cartagena, Colombia); Mónica Aquistapace (FCE UBA).
Aula 211
“El Código Civil y Comercial (CCC) a la luz de los cambios introducidos en el año 2015”
“Introducción, Descripción de los Cambios en General, Sujetos Obligados, Excluidos y Voluntarios. Las Sociedades Anónimas Unipersonales, Constitución, Características y Destinatarios” Disertante: Adriana Gabriela Braidot (FCE-UBA).
“Aspectos Negativos y Críticos de la Reforma Establecida en el Nuevo CCC de La Nación” Disertante: Quintino Pierino Dell’elce (FCE-UBA).
“La Documentación y Contabilidad. Modos, Registros, Libros, Prohibiciones, Forma, Conservación, Documentación Respaldatoria, Documentación Digital y Digitalizada”. Disertante: Elizabet Gilda Garrido (FCE-UBA).
Aula 433
“La formación y actualización docente de los profesionales en Ciencias Económicas. Nuevas perspectivas. Nuevos desafíos”
Disertantes: Juan Ramón Garnica Hervás (FCE-UBA); Claudio Erdellán (FCE-UBA); María Alejandra Muga (FCE-UBA).
Aula 120
“Innovaciones de la Gobernanza moderna”
Disertantes: Nora Gorrochategui (FCE-UBA); Rosana Ferreira (FCE-UBA, ANSES); Patricia Mouliá (FCE-UBA); Daniela Giordano (FCE-UBA); Luis Sosa Mendoza (FCE-UBA); Leandro Gómez (FLACSO, FCE-UBA); Lisandro Gómez (IDES, FCE UBA).
Aula 205
“Programas educativos aplicados al Análisis y Desarrollo Organizacional: situación actual de la Universidad Argentina”
Disertante: Paula Colacioppo (FCE-UBA); Emiliano Consoli (FCE-UBA); Emmanuel Oliverio (FCE-UBA).
Aula 16
“MERCOSUR. Valores y propuesta de desarrollo”
“Algunos Principios y Valores Fundacionales del MERCOSUR” Disertante: Silvana Pardal (UBA)
“Desarrollo Humano y MERCOSUR” Disertante: Walter Carnota (FCE-UBA).
Aula 443
“Nuevas normas para el sector público”
Disertante: Cesar Duro (Contaduría General de La Nación).
Aula 101
“Nuevas herramientas tecnológicas para la educación”
Disertante: Mario Díaz Duran
Aula 436
“La AIC y la acreditación profesional”
Disertante: Antonio Gómez Espineira
Aula 110
“Las Sociedades de la Sección 4ª Cap. I de la Ley General de Sociedades”
Disertantes: Guillermo E. Ragazzi (FCE-UBA); José María Curá (FCE-UBA); Ramiro Salvochea (FCE-UBA); Horario A. Irigoyen (FCE-UBA); Julio C. García Villalonga (FCE-UBA).
________________________________________________________________________________
19 a 21 Hs.
Auditorio A
“Acto Inaugural del X Congreso Internacional de Economía y Gestión ECON 2016”
Con la presencia del Sr. Rector de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Alberto E. Barbieri, y del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Prof. Dr. César H. Albornoz.
Conferencia Inaugural: “El Futuro del Trabajo”
Disertantes: Sergio Kaufman (Presidente de Accenture Argentina y de la Región Sudamérica Hispana del Sur), Daniel Rabinovich (Vicepresidente y CTO Mercado Libre). Moderador: Carlos Campolongo (Periodista).
Aula 446
“El control desde el Gobierno de la Ciudad: nuevas propuestas de control por el Registro Público de Administradores de Consorcios en CABA”
Disertantes: Jorge Luis Scampini (FCE UBA); Vilma Cecilia Bouza (Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad); Alejandra Rosa Thierbach (Registro Público de Administradores de Consorcios de GCABA).
Aula 453
“El escenario internacional y su impacto en el crecimiento de la economía en los próximos años”
Disertantes: Josué Isaac Berman (FCE UBA); Daniel Pérez Enrri (UBA); Guillermo Toranzos Torino (FCE-UBA).
________________________________________________________________________________
21 a 23 Hs.
Aula 414
“Economía lineal: asimetrías entre las herramientas de análisis y la realidad comercial en Argentina. Economía circular y otras propuestas off trend.”
Disertantes: Blas Ramos (FCE-UBA); Laura Feldman (FCE-UBA); Jennifer Cirolini (FCE-UBA).
MARTES
