Nos sentimos, como representantes electos de los estudiantes, en la obligación de aclarar versiones infundadas y mentiras con intencionalidad política que vienen circulando en torno a la materia Instituciones de Derecho Público como optativa para la Licenciatura en Economía.
Desde principios del cuatrimestre venimos manteniendo conversaciones con las autoridades académicas de la Facultad. El resultado de este diálogo se plasmará en la próxima sesión (12 de junio) de Consejo Directivo, máximo órgano de gobierno de la Facultad, donde se votará por consenso absoluto, una Resolución que dará por aprobada la materia de forma retroactiva a todos aquellos que la hayan aprobado. Te invitamos a presenciar la sesión.
Descargá AQUÍ una de las notas presentadas oportunamente en Secretaría Académica.
Entonces, ¿Por qué hay agrupaciones presentando notas y firmando petitorios? Porque necesitan justificar su permanente ausencia de los problemáticas estudiantiles. Además, de paso, te sacan tus datos.
Los Consejeros Directivos Estudiantiles y el CECE son los legítimos representantes de los estudiantes frente a la Facultad. Esto lo demuestra todos los años el creciente número de compañeros que se vuelcan a participar de las elecciones y nos transforman en la fuerza mayoritaria.
En el marco de la Universidad, los representantes son los Consejeros Superiores. Nos llama la atención que Consejeros Superiores Estudiantiles con representación marginal en nuestra casa de estudios presenten notas de indignación frente a la Facultad cuando el proceso de reconocimiento de materias optativas pasa principalmente por el Consejo Superior, órgano del cual forman parte, espacio donde no presentaron un solo proyecto ni hicieron una mínima mención sobre la problemática.
Pero de lo que se trata no es de ver la paja en el ojo ajeno, sino de agradecerles a todos los estudiantes, muchos próximos a graduarse, que se acercaron al CECE porque la reconocen como la herramienta gremial por excelencia de los estudiantes, sin ellos hubiera sido imposible poder lograr esto.
Gracias porque hoy contamos con un derecho más.