Chau bancos de iglesia!!

En el marco del plan de mejoras edilicias iniciado en 2023, y por los pedidos de estudiantes que se acercaron a la mesa, desde el CECE presentamos una nota a las autoridades, solicitando:

  1. EL CAMBIO EN LOS BANCOS DE IGLESIA en aulas de PB y 2° piso – entre otras -, QUE SON INCÓMODOS, Y NOS DIFICULTAN TOMAR APUNTES.
  2. También, pedimos que se renueven los pizarrones que están deteriorados y no permiten leerse.

20/09: Conferencia Imperdible!

Innovación para el desarrollo sostenible – Transformando horizontes, con el CEO de L’Oreal


Miércoles 20 de septiembre a las 18:30hs

En Sede Córdoba

Exponen:

Jean Noel Diver – CEO L’Oreal Argentina

Mariana Petrina – Corporate Affairs, Engagement and Sustainability Director



Ciclo de expertos ~ 8 encuentros para una abordaje de 360° de las finanzas

Análisis financiero, gestión presupuestaria, decisiones de inversión, planificación y ejecución de proyectos, prácticas internacionales, actividad profesional independiente, valuación de bonos y acciones, riesgos, incertidumbres, perspectiva local e internacional, contexto actual.

8 referentes destacados de las principales empresas nacionales y multinacionales estarán compartiendo su enfoque sobre la administración. Aprendé, de primera mano, cómo enfrentan los desafíos clave en empresas líderes a nivel mundial.

CORDINACIÓN: Hernán Piotti López


#01 KPI

Tableros de comando para la gestión para empresas grandes y pymes.

4 de septiembre // 09:00 hs

Expone: Mg. Javier Muñoz


#02

Metodología de elaboración y gestión presupuestaria en una empresa global.

13 de septiembre // 09:00 hs

Expone: Mg. María Laura Zablackas – Vicepresidente de Finanzas del negocio de PepsiCo – Bebidas para Latinoamérica


#03 Capital de trabajo

Las claves de gestión para una empresa líder en el mercado de consumo masivo.

18 de septiembre // 09:00 hs

Expone: Mg. Gabriel Marchione – Director de Administración y Finanzas en Farmacity


#04

Método y prácticas internacionales en la gestión de proyectos, y el impacto financiero de las decisiones.

5 de octubre 09:00 hs

Expone: Mg. Jorge Vozzo – Jefe de Proyectos Industriales Downstream en YPF S.A.


#05 Decisiones de carrera profesional.

La administración financiera en las entidades del tercer sector.

18 de octubre // 09:00 hs

Expone: Mg. Alejandro Jarak – Gerente de Administración y Finanzas en la Asociación Argentina de Tenis


#06 Tratamiento profesional y corporativo para la gestión del financiamiento de proyectos de inversión

Procesos de decisión en la banca de inversión.

25 de octubre 09:00 hs

Expone: Esp. Javier Hibbert – Director gerente de Smartview Trust Fund


#07 Mercados locales e internacionales

Acciones, bonos y otros activos. Trading, riesgo y gestión profesional de los seguros de

liquidez.

8 de noviembre 09:00 hs

Expone: Mg. Alejandro Barros – Gerente de Ingeniería & Planificación de la Gerencia del

Banco Piano S.A.


#08 Explorando un negocio desde la perspectiva financiera

Las organizaciones de salud en Argentina.

15 de noviembre 09:00 hs

Expone: Mg. José Siniga – Jefe Corporativo de Finanzas en Swiss Medical Group

Talleres de Inglés gratuitos

TALLERES GRATUITOS DE LECTO COMPRESIÓN DE TEXTOS EN INGLES PRESENCIAL Y VIRTUAL

GRATUITOS!

NIVELES 1, 2, 3 y 4

+ Contenido biográfico + profundidad en gramática

Examen de nivelación online para que sepas en el nivel estás

El taller se dictará una vez por semana con una duración de 15 clases


NIVEL 1

Comisión A: Presencial

Lunes de 9:30 a 12:30 hs.

Comisión B: Virtual 

Lunes de 19 a 22 hs.


NIVEL 2

Comisión A: Presencial

Martes de 9:30 a 12:30 hs.

Comisión B: Virtual

Martes de 19 a 22 hs.  


NIVEL 3

Comisión A: Presencial

Miércoles de 9:30 a 12:30 hs.

Comisión B: Virtual

Miércoles de 19 a 22 hs.          


NIVEL 4

Comisión A: Presencial

Jueves de 9:30 a 12:30 hs.

Comisión B: Virtual

Jueves de 19 a 22 hs.


Fecha de inscripción: del 1 al 29 de agosto

Asignación: 1 de septiembre

Inicio del taller: lunes 4 de septiembre

Examen de nivelación on line: http://www.englishtag.com/tests/level_test.asp


Resultado del examen de nivelación online:

A1 = Nivel 1 – A2 = Nivel 2 – B1 = Nivel 3 – B2 = Nivel 4


Calendario Académico

2do Cuatrimestre:

  • Primera Inscripción (Cursos presenciales y modalidades distancia, magistral y virtual):

Inscripción: Desde el jueves 20 al martes 25 de julio.

Resultados: jueves 3 de agosto.

  • Cobertura de Vacantes (Solo presenciales):

Inscripción: Desde el viernes 4 al lunes 7 de agosto.

Resultados: lunes 14 de agosto.

  • Cobertura de Vacantes (A Distancia, Magistral y Virtual)

Inscripción: Desde el martes 15 al miércoles 16 de agosto.

Resultados: lunes 21 de agosto.

Dictado de Clases Presenciales: del 17/08 al 07/12/2023

Dictado de Clases Distancia, Magistral y Virtual: del 22/08 al 07/12/2023

Programa de tutores

PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO. Postulate del 10 al 21 de julio.


Acercate a participar del programa que genera un interesante intercambio cultural, siendo tutor de algunos de los estudiantes que viene de otros países a estudiar de intercambio en nuestra Facultad.


Te invitamos el miércoles 19 de julio a las 18:30 horas a presenciar la charla informativa para participar del programa. También entregaremos certificados de voluntariado a los estudiantes que participaron en el primer cuatrimestre del 2023, donde nos contarán sus experiencias.

Para postularte para ser tutor, acercate al local del CECE de la sede Córdoba
del 10 al 21 de julio.

Para más información envianos un mail a cece@cece.org

Conferencias gratuitas – abril

Aprovechá la oportunidad de capacitarte y complementar contenidos!

Participá de las conferencias y seminarios de este mes acercando un alimento no perecedero para ayudar a los que menos tienen y más necesitan. Inscripción gratuita en los locales del CECE o en www.cece.org

Incluye certificado de asistencia.


  • Herramientas de Liderazgo: Aprendé a comunicarte de forma efectiva para obtener resultados de alto impacto.

Martes 18 de abril 19 hs – Sede Córdoba

Exponen: Lic. Natalia Indelicato – Coach Ontológico ICF


  • Liquidación de sueldos

Viernes 21 de abril 19hs – Sede Córdoba

Exponen: Cdra. Carla Kranevitter – Prof. FCE UBA

                  Prof. Sofía González


  • «Taller Teórico-Práctico:  Procesos de selección (Armado de CV y Métodos de entrevista)»

Viernes 21 de abril 17hs – Sede Paternal

Expone: Lic. Mariano Bonelli – Prof. FCE-UBA


  • «Liquidación de Sueldos»

Martes 25 de Abril a las 17hs – Sede Paternal

Expone: Cdor Fernando Quispe – Prof. FCE-UBA


SEMINARIOS

  • Clasificación de textos en python: Intro para estudiantes de Ciencias Económicas

Jueves 13 de abril 18hs – Sede Córdoba

Expone: Dr. Javier García Fronti – Prof. FCE UBA


“Monotributo e Ingresos Brutos” 2 encuentros

~ Viernes 14/abril – 19hs – Sede San Isidro

~ Viernes 21/abril – 19hs – Sede San Isidro

Expone: Prof. Juan Pablo Barbieri


Análisis de sentimientos: Machine Learning y Text mining para crear valor organizacional

Jueves 20 de abril 19hs – Sede Córdoba

Exponen: Dr. Martín Masci – Prof. FCE UBA

                                 Mg. Act. Rodrigo del Rosso – Prof. FCE UBA


  • Entrenamiento en Oratoria y Masterclass

Lunes 3, 10 y 17 de abril 19hs – Sede Córdoba

Exponen: Lic. Clr. Carolina Ades – Prof. FCE UBA

Clr. Mauricio Gutiérrez Nebuloni

Tips! para las inscripciones


MODALIDAD DE CURSADA

En la oferta de los cursos, se va a diferenciar el día que se podría llevar a cabo una clase virtual sincrónica. Si no hay ningún día diferenciado, significa que el docente decidió realizar todas las clases presenciales.


SUPERPOSICIÓN

Al momento de inscribirte, no te debe coincidir la primera opción de una materia con la primera o segunda opción de otra materia. ¡Te pueden asignar superpuesto!


CONTROL DE AUSENTE

Si el cuatrimestre pasado dejaste una materia ausente del ciclo profesional asignada en primera inscripción, podrás inscribirte en primera inscripción, a esa materia, en la Sede Córdoba en banda negativa (cursos entre las 11 y las 17hs) o en las sedes regionales. En cobertura de vacantes podrás inscribirte en cualquier horario y sede.


¿CUÁNDO ME INSCRIBO?

Recordá que es lo mismo inscribirte el primer o el último día de inscripción. Tomate tu tiempo para planificar mejor tu cuatrimestre.


CORTE DE RANKING

Cuando la cantidad de inscriptos a un curso supera su capacidad máxima, en materias de ciclo profesional se da prioridad en un 70% a aquellos con los rankings más altos y un 30% los registros más bajos. Te recomendamos que chequees el ranking anterior en nuestras publicaciones para guiarte.


SALDO NEGATIVO

El saldo negativo ya no es un impedimento a la hora de inscribirte gracias a un proyecto presentado por Nuevo Espacio y aprobado en el Consejo Directivo.


INSCRIPCIÓN UNIFICADA

A través de la inscripción unificada podrás inscribirte a la misma materia en modalidad presencial y en la modalidad distancia, magistral o virtual.

Tené en cuenta que el sistema le da prioridad a la opción presencial.


PLANIFICACIÓN

Durante la primera inscripción vas a poder anotarte a 3 materias presenciales y 1 más en modalidad distancia, magistral o virtual, pudiendo ver la oferta completa de todas las modalidades.


COMPROBANTE AL MAIL

Recordá que una vez inscripto, te llegará el comprobante de inscripción a tu mail para que lo tengas disponible ante cualquiera eventualidad que ocurra.


OFERTA SEGUNDO TRAMO

Si te querés inscribir a materias del segundo tramo podés elegir sede y banda horaria únicamente en los cursos mayores a 100.


MATERIAS REGULARIZADAS

El sistema te va a permitir inscribirte a la correlativa de la materia regularizada. Si preferís volver a cursarla, podés inscribirte, pero recordá que una vez asignada perdés la condición de regularidad.


BAJA INSCRIPCIÓN

Si te confundiste y necesitás dar de baja tu inscripción, deberás acercarte al Dto. de Alumnos de cualquier sede durante este período para realizarla nuevamente.


NOTAS 2022

Si no te llegaron a cargar alguna nota, no te preocupes, te podés anotar a las correlativas porque el sistema te va a dar una DDJJ para tildar en qué condición tenés la materia.


PLAN DE ESTUDIOS CONTADOR PÚBLICO

Si ingresante al segundo tramo antes del 2020, recordá que a través de un proyecto que presentamos desde Nuevo Espacio, podés hacer 2 optativas que se te van a compensar las materias Contabilidad Ambiental, Gubernamental y la optativa.

Si ingresante al segundo tramo en el 2020 o posterior, tenés que hacer Contabilidad Ambiental, Gubernamental y 1 optativa.


OPTATIVAS

Para ver las optativas vigentes de cada carrera, ingresá en economicas.uba.ar

Recordá que, para las carreras de Lic. en Administración y Actuario, deberás realizar 2 optativas para completar tu plan de estudios.


ESTUDIANTES DE LIC. EN ECONOMÍA

Recordá que se aprobó una re adecuación de la carrera y dentro de ello, Geografía Económica no es más una asignatura de la carrera, sino que fue transformada en una nueva materia optativa denominada “Economía Regional y Urbana”

  CÓMO QUEDA LA ACTUALIZACIÓN?

> ANTES: Geografía Económica + 2 optativas

> AHORA: 3 optativas (Dentro de estas optativas, podemos elegir la nueva asignatura “Economía Regional y Urbana” que reemplaza y amplía los contenidos de Geo).

Si ya aprobaste Geografía Económica, no te preocupes, tenés que seguir con la misma cantidad de optativas.

Si NO aprobaste Geografía Económica hasta este momento, NO TENÉS QUE HACERLA!
Tenés que hacer una optativa en lugar de Geo, que puede ser la nueva asignatura “Economía Regional y Urbana” o cualquier otra optativa.


Agenda Académica

Libres y Remanentes:

Inscripción: 29 y 30 de noviembre

Rinden: 12 al 16 de diciembre

Para tener en cuenta:

Recordá que en la Inscripción de Libres y Remanentes estarán publicadas las fechas del examen en los días de inscripción, gracias al proyecto presentado por Nuevo Espacio en el Consejo Directivo.